La depresión es uno de los trastornos más frecuentes
Mientras que cuando hablamos de tristeza hablamos de una emoción normal y adaptativa, la depresión implica un trastorno del estado de ánimo. A veces se puede detectar con los síntomas que presenta: una tristeza persistente, irritabilidad, baja actividad, disminución de placer por las actividades que antes le gustaban…

¿Qué desencadena la depresión?
En ocasiones puede deberse cambios importantes o a pérdidas (una persona querida, una relación, una parte del cuerpo, la propia casa, la capacidad de hacer ciertas cosas que se ve mermada por enfermedad…), algo que puede desencadenar los pensamientos negativos sobre sí mismo y el mundo, así como la pérdida de actividades que antes resultaban gratificantes para la persona.
¿QUé mantiene la depresión?
La depresión produce un estado de ánimo con baja energía y una pérdida de ganas por realizar actividades. Esa inercia en la que se encuentra la persona que deja de realizar actividades, hace que se mantenga su bajo estado de ánimo y que se refuercen los propios pensamientos acerca de la incapacidad de uno mismo y la negatividad del entorno.
